Este documento tiene como objetivo explicar cómo Serviters se encarga de la eliminación de los datos personales que administra, así como los pasos que el usuario debe seguir para solicitar la baja de sus datos de las bases de datos que gestionamos.
Serviters recopila datos personales a través de las siguientes fuentes:
Bases públicas: Información obtenida de fuentes accesibles públicamente.
Campañas publicitarias: Datos captados durante campañas publicitarias online (como formularios de suscripción, interacciones en anuncios, etc.).
Registros web: Información proporcionada por los usuarios a través de formularios o interacciones en el sitio web.
Contacto directo por WhatsApp: Datos proporcionados por los usuarios al contactarse directamente a través de WhatsApp desde nuestro website.
Los datos recopilados son administrados a través de las siguientes plataformas:
MongoDB: Base de datos NoSQL donde se almacenan datos.
Mailchimp/Brevo: Herramientas de email marketing utilizadas para la gestión de contactos y campañas.
El proceso comienza cuando un usuario decide que quiere eliminar sus datos de las bases de datos de Serviters. Para ello, deberá seguir estos pasos:
Solicitud de Eliminación: El usuario debe realizar su solicitud de eliminación de datos a través de uno de los siguientes canales: Formulario en línea: El usuario completa un formulario de solicitud en nuestro sitio web. Correo electrónico: El usuario puede enviar un correo electrónico a [daniel.forero@serviters.com] con el asunto "Solicitud de Eliminación de Datos". WhatsApp: El usuario puede iniciar una conversación con nosotros a través de nuestro número de WhatsApp [+57 3013230802], solicitando la eliminación de sus datos.
Confirmación de Solicitud: Serviters confirma la solicitud de eliminación dentro de las 24 horas hábiles siguientes a la recepción de la misma. Se enviará un correo electrónico o mensaje de WhatsApp al usuario confirmando que su solicitud ha sido recibida y está siendo procesada.
Una vez recibida la solicitud de eliminación, Serviters tomará las siguientes acciones para procesar y eliminar los datos personales:
Identificación y Verificación de los Datos: Serviters identificará los datos del usuario en nuestras bases de datos, asegurándose de verificar su identidad (si es necesario) para proceder con la eliminación.
Eliminación de Datos en MongoDB: Se eliminarán los registros personales del usuario de nuestra base de datos MongoDB. Este proceso incluye la remoción de cualquier documento o campo relacionado con la identidad del usuario.
Eliminación de Datos en Mailchimp/Brevo: Los datos del usuario serán removidos de nuestras listas de correo en Mailchimp/Brevo, incluyendo la eliminación de cualquier historial de interacción y envío de comunicaciones.
Eliminación de Datos de WhatsApp: El usuario será eliminado de nuestra lista de contactos de WhatsApp y sus conversaciones serán borradas.
Una vez completado el proceso de eliminación, Serviters enviará una confirmación final al usuario:
Notificación de Eliminación: El usuario recibirá un correo electrónico o mensaje de WhatsApp confirmando que todos los datos solicitados han sido eliminados de nuestras bases de datos.
Verificación Final: El usuario podrá solicitar una verificación final si así lo desea, confirmando que no queda rastro de sus datos en los sistemas de Serviters.
De acuerdo con nuestra política de privacidad y normativas aplicables, Serviters solo conservará los datos personales por el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recopilados. Si un cliente solicita la eliminación de sus datos, estos serán eliminados de manera permanente siguiendo el proceso descrito.
Si tiene alguna consulta o solicitud relacionada con la eliminación de datos personales, puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Correo electrónico: daniel.forero@serviters.com
Teléfono: +57 3013230802
Formulario de Contacto: Disponible en la página web de la compañía https://serviters.com/
Este procedimiento cumple con las normativas de protección de datos personales aplicables, como la Ley de Protección de Datos Personales (según la jurisdicción pertinente) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, garantizando el derecho de los usuarios a la eliminación de sus datos personales.