Home / Blog /

AI y Canales de Comunicación

Martech

El Futuro (próximo) de Canales de Comunicación impulsados por Inteligencia Artificial

Daniel Forero

06 Feb, 2025 · 5 min read

COMPARTIR:

La comunicación en los negocios ha evolucionado drásticamente en los últimos años, impulsada por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías. En América, los canales más relevantes varían según el modelo de interacción y las curvas de adopción de cada una de las plataformas establecidas la forma de comunicación: H2H (Human to Human), B2C (Business to Consumer), B2B (Business to Business) y C2C (Consumer to Consumer). Exploraremos cuáles son los más utilizados, cuáles son más efectivos para negocios y cómo Serviters puede potenciar el manejo comercial gracias a tecnologías de vanguardia.

Las interacciones son el componente más relevante de la caracteristica social humana y la tecnología generará valor incremental en estas.

Canales en H2H: La Base de Toda Interacción

El modelo H2H (Human to Human) es transversal a todos los demás modelos y enfatiza la importancia de la comunicación genuina y empática en los negocios. En América, los canales más relevantes son:

Correo Electrónico:Aún el medio corporativo más utilizado en toda la región, con tasas de apertura en América del 21% en promedio.

Videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet): En EE. UU. y Canadá, el teletrabajo ha fortalecido el uso de videollamadas para negociaciones y reuniones. En Latinoamérica, está ganando relevancia.

WhatsApp: Dominante en México, Brasil, Colombia y Argentina, con más del 80% de penetración en smartphones.

Telegram: Creciendo en seguridad y privacidad, especialmente en sectores como tecnología y finanzas.

Facebook Messenger: Popular en EE. UU. y Canadá, con fuerte presencia en eCommerce y atención al cliente.

iMessage: Exclusivo de Apple, con penetración alta en EE. UU. y Canadá.

SMS: Aún relevante en notificaciones comerciales, con una tasa de apertura del 98%.

Comportamiento y estadísticas de penetración y uso de canales de comunicación en América.

"Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su interés en convertir WhatsApp en una super app como WeChat. También ha propuesto integrar WhatsApp, Facebook e Instagram en un único sistema"

eMarketer, publicación de futuras super apps

Canales en B2C: Donde las Marcas Conectan con los Consumidores

Redes Sociales (Instagram, TikTok, Facebook, YouTube): Claves para el engagement y la generación de comunidad.

Publicidad Digital: Esencial para llegar a consumidores en EE. UU., Canadá y Latam.

WhatsApp Business: WhatsApp lidera la comunicación en Latam, con costos de envío de mensajes desde $0.01 por mensaje.

SMS Marketing: Alta conversión con una tasa de respuesta del 45%, aunque con costos variables según el país.

Facebook Messenger Ads: Costos por clic desde $0.50, muy efectivo en remarketing.

Telegram Channels y Bots: En crecimiento para comunidad y engagement sin costos adicionales.

Canales en B2B: La Clave para Relaciones Comerciales

LinkedIn: Principal red social para networking y generación de leads.

Email Marketing: Sigue siendo el más efectivo para nurturing de clientes.

Webinars y Eventos Virtuales: Estratégicos en sectores tecnológicos y corporativos.

WhatsApp y Slack: WhatsApp domina en Latam, mientras que Slack es popular en EE. UU. y Canadá.

SMS: Usado en autenticaciones y recordatorios de reuniones.

Canales en C2C: La Conexión entre Usuarios

Marketplaces: Facebook Marketplace, Mercado Libre, eBay, OLX dominan en toda la región.

Grupos Mensajería: WhatsApp y Telegram son usados para ventas y reventa en Latam.

Grupos Redes Sociales: Instagram y TikTok están en auge para ventas informales en Latinoamérica.

Restricciones y Costos de Uso

WhatsApp Business API: Tarifas según conversación iniciada, varían entre $0.01 y $0.15 por mensaje según país.

SMS Marketing: Costos desde $0.03 hasta $0.10 por SMS en Latam.

Facebook Messenger Ads: Tarifa media de $0.50 por clic.

Telegram Bots: Sin costo adicional, pero requieren desarrollo.

iMessage Business Chat: Limitado a usuarios de Apple.

El modelo de cobro suele variar, además estos costos son solo relacionados a mensajería, deben haber costos totales de tu martech stack.

Serviters: Integración Agentes AI para Canales de Comunicación

Serviters no solo puede ayudarte a deterinar la mejor estrategia de comunicación apalancada por inteligencia artificial, además te apoya en la integración de agentes IA autónomos en los medios de comunicación empresarial mas relevantes como WhatsApp, Telegram, iMessage y Messenger para automatizar interacciones comerciales, optimizar la conversión y mejorar la experiencia omincanal del usuario e integrarse al modelo de comunicación de cada empresa de forma personalizada.

📩 ¿Quieres saber más? Contáctanos y descubre cómo acceder a nuevas tecnologías que impulsen tu negocio con el poder de los agentes de IA.

💡 Ve a nuestro home en https://serviters.com/ y déjanos tu contacto o haz clic en el botón de whatsapp para recibir asesoría personalizada nuestro equipo de expertos y llevar tu empresa al siguiente nivel.

COMPARTIR:

Serviters Blog

Comunicamos temas relacionados a crecimiento sostenido en tecnología